Diccionario de artes gráficas
Lista de resultados para la letra: A
Estos son todos los resultados de términos que empiezan por la letra A.
-
A fibra
Característica de la hoja de papel que se utiliza en impresoras y que se refiere al hecho de que las fibras se encuentran alineadas en la dirección de la dimensión más larga del papel.
-
A contrafibra
Característica que puede tener una hoja de papel en el que las fibras van orientadas en su dimensión corta.
-
A dos caras
Expresión muy utilizada en artes gráficas para indicar que una característica o la impresión está presente en las dos caras del papel.
-
A sangre
Imágenes impresas que superan el borde del papel. Para que al cortar el color o colores correspondientes lleguen al borde del papel, el impresor debe imprimir esa área en tamaño superior al del corte final. Así pues, la página se recorta recortando también el área de sangría. Es obvio, por tanto, que las sangrías precisan la disponibilidad de una franja complementaria de papel.
-
A todo color
Expresión calificativa de una imagen en la que aparecen todos los grados y tonalidades de color de acuerdo con lo que le corresponde al sujeto reproducido en la realidad. Esta expresión se aplica tanto a imágenes de pantalla como a imágenes sobre soporte definitivo.
-
A una cara
Publicación o producto impreso con páginas que solamente contienen imágenes o textos en una de las caras de cada hoja de papel.
-
A una sola columna
Indicación colocada en un manuscrito original o en una opción de un menú de programa de composición para expresar el deseo de componer con una sola columna en cada página.
-
Abanico
Instrumento constituido por una bandera rígida ajustada en un lateral a una varilla, empleado por el litógrafo para acelerar el secado de la solución aplicada sobre la piedra litográfica en el proceso de acidulación. Ref.: Beguin (1981: 262. Bajo "Torniquete"). V. Litografía
-
Abrir
Grabar en hueco sobre una lámina de metal. En consecuencia, el verbo abrir solo es aplicable a los procedimientos de grabado calcográfico. El uso de este vocablo era frecuente entre los grabadores en talla dulce de los siglos XVII y XVIII y aparece recogido en los principales tratados antiguos, como el Manual de Rueda o el Museo pictórico y escala óptica de Palomino. Ref.: Palomino (1715: I, 663...), Rejón de Silva (1788: 1), Rueda (1761), Trabajo (1988: 19) V.a. Grabado calcográfico, Talla dulce, Buril.
-
Acabado
Conjunto de tecnologías que utilizan sistemas tales como el corte, el recorte, el relieve y otros métodos para crear, mejorar y preservar las cualidades táctiles y visuales de la superficie de soportes en blanco o impresos y para determinar su forma y dimensiones finales.
-
Acercamiento proporcional
Reducción de espacio entre caracteres en función del crecimiento de su tamaño para compensar la sensación que dan los caracteres ampliados en cuanto a quedar excesivamente separados. Los programas de composición de textos llevan diversos niveles de acercamiento proporcional o tracking entre caracteres en función del cuerpo de letra utilizado.
-
Acoplamiento
Acercamiento de dos caracteres entre ellos de forma que sus perfiles contiguos se acoplan y se evita con ello la sensación estética de que existe más espacio que el normal entre ellos. De esta forma, el acoplamiento entre letras se refiere y se particulariza siempre a pares de caracteres específicos. Si el programa dispone de una tabla de caracteres acoplados, adoptará el espaciado especial entre cada uno de estos pares en los valores que se haya establecido. Resulta característico el par compuesto por las letras AV que, si no fueran acopladas, parecerían disponer de mayor espacio entre ellas que otro par más rectangular como podría ser el compuesto por las letras NIN. Es obvio que el valor del kerning para cada par no depende solamente de cada par de caracteres sino incluso de su diseño específico y, por tanto, los valores serán distintos para cada fuente.
-
Alineación del texto
Disposición de los elementos que componen el texto de manera que exista una correspondencia exacta en la parte inferior o la parte superior de los caracteres de una fuente. También puede aplicarse al ajuste lateral de líneas, de manera que todas empiecen o terminen de una manera uniforme.
-
Alta resolución
Nivel alto de precisión con la que una imagen digital o impresa es capaz de representar los detalles de la imagen original. Así pues, una resolución de tipo alto utilizará un número también alto de líneas por milímetro o un número elevado de elementos de ilustración como técnica específica para representar esa imagen.
-
Alto contraste
Falta de gradaciones tonales entre las áreas claras y las áreas oscuras de una ilustración.