Descargas artes gráficas

( 19 Votes )

Dos sistemas de mojado un sistema de impresión

Tradicionalmente en impresión offset siempre se ha contado con sistemas de mojado convencionales, pero las exigencias de calidad y rapidez en la producción, a desenvocado en los modernos sistemas de mojado de toma continua, y sus variantes comerciales en las que por el momento no entraremos.

A continuación vamos a ver como funcionan y las principales caracteristicas de estos dos sistemas:

 

Sistema convencional:

sistema convenciona de mojado

La bateria de mojado convencional está engranada a la máquina por la mesa distribuidora, y el rodillo tomador, el resto de rodillos se mueven por fricion entre ellos. En algunas maquinas de pequeño formato ni siquiera van engranados y se mueven por arrastre. Todo el conjunto gira a la velocidad que lo haga la máquina de impresión a exepción del rodillo inmersor.

 

¡Esto no puede ser! ¿Cómo regulo el paso de solución de mojado?

Muy sencillo, y éste es el truco, el rodillo tomador está engranado a la maquina de tal manera que su movimiento es de vaiven, y se acerca a el rodillo inmersos y éste permanece en contacto con el un tiempo determinado, durante este tiempo podemos variar la velocidad del rodillo inmersos con lo que conseguimos que en el mismo tiempo recoja más o menos agua. Después el rodillo cargado de agua continua su movimiento y se pone en contacto con la mesa distribuidora, el agua sigue su camino hasta la plancha por medio de los rodillos dadores o mojadores.

 

Las partes de este sistemas son las siguientes:

    • Deposito de agua: (creo que no hace falta más descripción)
    • Cubeta o bandeja: Es el conteneror abierto en el que se estaciona el agua a un nivel determinado para que cubra el rodillo inmersor.
    • Rodillo inmersos: Tambien llamado rodillo de la cubeta, este rodillo es metálico permanece sumerjido parcialmente en el agua de la cubeta para poder mantener una pelicula de solución sobre su superficie.
    • Rodillo tomador: Este es un rodillo metálico enfundado en muleton o felpa por su capacidad de transportal liquidos, Tiene la misión de recoger agua del rodillo inmersor y pasarla a la mesa distribuidora.
    • Mesa distribuidora: Este rodillo es metálico descubierto, va engranado a la máquina, y tiene movimiento oscilante para una mejor distribución lateral de la solución de mojado. Hace de intermedio entre el tomador y los dadores o dador.
    • Rodillo dador o dadores: Me refiero también al plural porque según que máquinas puede tener uno o varios dadores, normalmente no más de dos. Este o estos rodillos son de felpa o "muleton" aunque en algunos sistemas están siendo sustituidos por rodillos de caucho. Son los encargados de mojar la superficie total de la plancha de impresión.

       

Cuidados:

Este sistema requiere de algunos cuidados especificos, como la limpieza de los muletones periodicamente una vez al día al acabar la jornada, y durante el trabajo cuando se vean engrasados por las tintas, de forma que dificulte la impresión. Es conveniente regenerar habitualmente la solución de mojado y mantener limpio de impurezas el circuito, deposito y cubeta.

 

Sistema de toma contínua:

sistema continuo de mojado

La bateria de mojado de toma contínua, como su nombre indica suministra un flujo constante de solución de mojado. Esto es posible por que el movimiento del rodillo inmersor y dosificador tienen un movimiento totalmente independiente de el movimiento del resto del conjunto, que gira a la velocidad de la máquina. Este movimiento sincronizado del inmersor y dosificador determina el volumen de agua que entrega el sistema a la plancha.

 

Las partes de este sistemas son las siguientes:

    • Deposito de agua: El deposito de agua puede estar compuesto de una o varias estaciónes para garantizar la mezcla del aditivo tensoactivo que se esté usando, y una temperatura estable.
    • Cubeta o bandeja: Es el conteneror abierto en el que se estaciona el agua a un nivel determinado para que cubra el rodillo inmersor.
    • Rodillo inmersor: Tambien llamado rodillo de la cubeta, este rodillo es metálico permanece sumerjido parcialmente en el agua de la cubeta para poder mantener una pelicula de solución sobre su superficie
    • Rodillo dosificador: Es de caucho y su función es regular el espesor de la pelicula de solución a lo ancho del formato, con este rodillo es posible abrir ésta pelicula en los extremos del formato.
    • Rodillo distribuidor: Su funcion es distribuir uniformemente el flujo de agua, afina la pelícila y tambien ejerce una función barredora ya que gira un poco más lento que los otros rodillos.
    • Rodillo mojador/es o dador/es: Son de caucho y se encarga de humedecer la superficie de la plancha offset.
    • Rodillo puente: No todos los sistemas incluyen este rodillo, su funcion es afinar más la película de agua y conseguir un pre-equilibrio agua-tinta en el primer rodillo dador de tinta.

 

Cuidados:

Sistema de recirculaciónEn este sistema a parte de la regulación periodica, limpieza ordinaria y periodicas de los rodillos, es muy importante mantener limpio y en perfecto estado el deposito de agua, así como las sondas y sensores que regulan el surtidor de alcohol (IPA). Y es muy aconsejable mantener limpio el o los radiadores del sistema de enfriado para garantizar su correcto funcionamiento.

El esfuerzo y periodicidad de la limpieza del tanque, estará muy directamente relacionada con la calidad del agua que usemos para la formula de nuestra solución de mojado.

 

Si quieres saber algo más sobre los sitemas de mojado de toma continua, entra en el enlace anterior.

 


 

Sistema convencional:

 

Sistema Continuo:

 

Conclusión:

Aunque los grupos humectantes de toma continua y sus variantes son los predominantes, aún se siguen encontrando máquinas con sistemas tradicionales en los que dán muy buenos resultados si todo está correctamente controlado. Hay que tener presente sus limitaciones y no exigirle más de lo que pueden dar en determinadas condiciones de trabajo.

Yo diria que los sistemas continuos se adaptan mejor a condiciones más desfavorables debido a la capacidad de control de la temperatura del fluido y la posibilidad de usar alcohol isopropilico o sustitutos.

 


 

Tambien te puede interesar este artículo: Nuevos recubrimientos de Rodillos para el Sistema de Mojado en Offset

Sistemas de mojado (Offset)

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Ya se han establecido cookies utilizadas para el funcionamiento esencial del sitio. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de cookies.

Acepto las cookies de este sitio.