Descargas artes gráficas

( 4 Votes )

Actualmente la impresión digital cuenta con varias ventajas respecto a la impresión en offset, una de estas ventajas es la utilización del dato variable para personalizar diferentes productos impresos. La impresión de dato variable (VDP) está creciendo bajo la demanda de un mercado cada vez más competitivo, ofreciendo la posibilidad de enviar información personalizada a un público preciso y definido “Target”, según los datos específicos que se tengan de éste.

Este tipo de impresión es un valor añadido al producto final, con lo cual en estos momentos es muy utilizada en las campañas de marketing directo o marketing one to one con el objetivo de aumentar las respuestas a las diferentes ofertas y mejorar la comunicación con los clientes (ej: complets, folletos, manuales, catálogos personalizados, notas de prensa…), también resulta de una gran utilidad en los productos de información transaccional, donde se incluye información específica o individualizada con fines funcionales o comerciales (ej: facturas, nóminas, extractos, pedidos, contratos…)

El valor de la impresión con dato variable, es la personalización que se realiza sobre el producto, con lo cual se consigue adaptar cualquier documento impreso a diferentes destinatarios, aumentando así las posibilidades que éstos tengan presente el producto y respondan a las expectativas de la empresa, elementos que pueden constituir las bases a una posible fidelización.

La impresión de dato variable, es sencillamente una combinación del contenido que hay en una base de datos (textos, imágenes) con una plantilla o documento maestro, consiguiendo a través de unas reglas establecidas un producto totalmente personalizado y atractivo, con lo cual el impacto del mensaje suele ser efectivo y las perspectivas infinitas.

Los documentos se pueden imprimir en digital a todo color personalizando de una forma llamativa los contenidos pero además, existe la posibilidad de hacer más rentable la personalización de ciertos trabajos uniendo los dos sistemas de impresión, es decir, se puede unir la impresión offset y la impresión digital para hacer el producto final, imprimiendo en offset los fondos de color y todas las partes comunes (imágenes, textos, etc…) y luego personalizando con la impresión digital (textos o imágenes específicas) con lo que se abaratan costes y se consigue un producto promocional de alta calidad.

 

Ejemplos de la utilización y funcionalidad del dato variable: 

  • -        Campañas de marketing directo o one to one: adaptando ofertas, variando los contenidos basados en un territorio de ventas o área geográfica, etc..
  • -        Impresos con versiones en otros idiomas (versioning)
  • -        Personalización de libros, publicaciones, manuales, catálogos, dosieres de empresa, etc…
  • -        Facturas, pedidos, contratos, etiquetas, etc…

    Si desea imprimir con dato variable: Novoprint

     

Impresión digital con dato variable

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Ya se han establecido cookies utilizadas para el funcionamiento esencial del sitio. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de cookies.

Acepto las cookies de este sitio.