Viernes, 06 de Abril de 2012 10:40
El rápido desarrollo de la tecnología digital durante las dos últimas décadas ha permitido la aparición de diversos métodos de impresión apropiados para tiradas cortas. Sus ventajas son la rapidez y el bajo coste que supone para pequeñas ediciones en cuatricromía. Las paginas se envían directamente del ordenador a la maquina de impresión digital sin necesidad de revelado de película o planchas. No exige puestas apunto complejas y se pueden sacar pruebas fácilmente. Además el poner utilizado esta seco cuando las hojas llegan a la salida de la maquina de imprimir, lo que permite iniciar los trabajos de postimpresión inmediatamente, sin riesgo de repinte. Una maquina de impresión digital funciona como una impresora láser a color. La diferencia respecto a las impresoras láser radica fundamentalmente en que son maquinas de mayor tamaño que pueden imprimir mas rápidamente y que trabajan con tecnología de tramas tradicionales. La impresión digital se utiliza principalmente para ediciones limitadas con plazos de entrega muy cortos. También se utiliza frecuentemente para las ediciones de prueba. Por ejemplo, cuando se quiere imprimir una nueva revista o periódicos es muy interesante imprimir una edición limitada antes de su lanzamiento comercial, para comprobar su aceptación entre determinados grupos de consumidores seleccionados.
A corto plazo la impresión no reemplazara a la offset ni a las otras técnicas, mas bien las complementará.
Efectividad de costes: Digital y offset. Si se comparan los costes de los procesos gráficos de la impresión digital y de la offset la primera se caracteriza por un bajo coste de preparación de la tirada y un alto coste por ejemplar del producto, mientras que con la segunda ocurre lo contrario: representa un alto coste de preparación y un bajo coste por unidad. El elevado coste por ejemplar en la impresión digital se debe principalmente a la lentitud de las maquinas en comparación con la prensa offset. Pero también se incluyen otros factores, como que las maquinas de impresión digitales se adquieren a menudo con costosos contratos de servicios y los elevados costes de sus consumibles (toner, fotoconductores).
Datos variables: En la impresión digital es posible variar toda o parte de la información que se imprime en cada hoja. Este hecho fue considerado en un principio una gran ventaja de la impresión digital y era conocido como datos variables. Este método se utiliza principalmente para poner las direcciones en los folletos u otros impresos comerciales y para personalizar las cartas. La función de los datos variables requiere crear un archivo con una base de datos que debe contener el conjunto de los datos que han de ser sustituidos en los procesos.
Ventajas:
- El coste para tiradas pequeñas es bajo.
- No requiere ni película ni plancha.
- Versatilidad: se puede introducir cambios en la forma impresora durante la
- tirada (datos de entrada variables).
- No es contaminante.
Inconvenientes:
- Elevado coste para tiradas grandes.
- La calidad de impresión es algo inferior que con otras técnicas, debido a que se utiliza tintas en polvo.