Domingo, 12 de Junio de 2011 16:39
En Impresión, la medición de la Densidad de un Sólido se refiere a medir el espesor de la capa de tinta en un área donde ésta cubre un 100% el sustrato. Por cierto, podemos también medir en cualquier porcentaje de trama.
Dentro de la Norma ISO 12647-2 se han establecido valores de densidad de sólido para los principales grupos de papeles como se puede observar en la tabla anterior. Mención aparte son los valores de densidad para papel de diario que lo cubriremos en una próxima ventana.
Tipo de Papel 1: papeles y cartulinas couché brillante
Tipo de Papel 2: papeles y cartulinas couché mate
Tipo de Papel 3: papeles y cartulinas naturales, bond
Para poder alcanzar los valores de densidad de sólido establecidos por la norma (ver ventana anterior), debemos ser concientes que debemos tener una máquina offset adecuadamente calibrada (es decir ¡¡¡buena mantención preventiva!!!) y en un punto de presión cero o Kissprint para papeles con gramaje de hasta 120 gr/cm2, utilizar tintas con reología estandarizada (Tinta escala ISO 2846–1, ISO 12634) o tinta de alta pigmentación, barnices compatibles, control de la temperatura y humedad del taller (24-26 grados Celsius, 55% humedad relativa).
En la impresión, se miden tiras de control de cada tinta impresa que se colocan en el impreso. Los valores que se miden le indican al impresor en offset si es necesario aumentar o disminuir la cantidad de tinta.
Si hay mucha descarga de tinta tendremos una cantidad de problemas que son gravísimos para la correcta reproducción del color, a saber:
Prematuro cierre de tramas
Mal contraste relativo
Disminución de la Variedad cromática imprimible
Retinte
Descarga de mucha agua
Para llevar a cabo la medición es importante tener presente que el densitómetro debe estar calibrado en el blanco del papel y, además, activar el filtro polarizador en caso que la tinta esté húmeda y desactivarlo en caso que la tinta esté seca.
Los valores de Densidad de Sólidos establecidos por la Norma ISO 12647 (ver ventana anterior) son los que deben ser alcanzados como una de las medidas para asegurar la correcta reproducción del color.
Ejemplo de la tira de control para impresión de FOGRA DKL